CINCHONA: ETNOHISTORIA DE LOS USOS Y APLICACIONES ACTUALES DEL ÁRBOL DE LA QUINA
ID: 613 / 174
Category: Symposia
Track: Pending
Proposed Symposium Title: CINCHONA: ETNOHISTORIA DE LOS USOS Y APLICACIONES ACTUALES DEL ÁRBOL DE LA QUINA
Abstract: Actualmente, muchas plantas medicinales sufren el impacto de extracción y deterioro de sus poblaciones naturales, afectando su supervivencia a largo plazo, y por ende al beneficio común que brindan a la humanidad. Tal es el caso del género Cinchona, especie emblemática a nivel mundial y de importancia histórica por poseer compuestos alcaloides, entre otros, de utilidad para la salud humana e industria. En este evento “CINCHONA: Etnohistoria de los usos y aplicaciones del árbol de la Quina”, se presentarán y discutirán temas de interés histórico y actual en torno a los usos atribuidos a las quinas y pseudoquinas (Cinchona spp. y géneros afines), delimitación de especies, filogenómica, estudios poblacionales, química, actividad antiviral, entre otros estudios realizados en la última década, para hacer frente a los retos en la búsqueda de nuevos fitofármacos, sin dejar de lado el uso sustentable del recurso para su conservación exitosa.
Speaker 1: Joaquina Albán:
Dilemas y desafíos en el conocimiento del género Cinchona en el Perú.
Museo de Historia Natural & Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú
jalbanc@unmsm.edu.pe
Speaker 2: Mónica Arakaki & Eder Chilquillo:
Phylogenomic analysis of “quinas” and “pseudoquinas” (Cichoneae - Rubiaceae) from Peru.
Museo de Historia Natural & Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú
marakakim@unmsm.edu.pe
echilquillot@unmsm.edu.pe
Speaker 3: Johanna Balbuena:
Evaluación in vitro del efecto antiviral de extractos de “quinas o cascarillas” en la replicación del virus SARS-CoV-2.
Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú.
johannabal@gmail.com
Topics (Up to three): ETHNOBOTANY
Topic 2: Phylogenetics and Phylogenomics
Topic 3: Systematics
Justification: El propósito del simposio es brindar información actualizada en torno a las las investigaciones realizadas en el género Cinchona, conocido como Árbol de la quina, permitiendo de esta forma aclarar los dilemas sobre la delimitación de sus especies, usos asociados y actividades biológicas.